Sexto Elemento

Historia

En casa siempre se ha cultivado la viña, pero el último que elaboró vino en casa fue el bisabuelo, desde entonces en la familia nadie más volvió a elaborar. El oficio del vino se perdió con la modernización del campo a mediados del siglo XX al entregar la uva a la cooperativa.

Nosotros hemos vuelto al origen, continuando allá donde lo dejó el bisabuelo. Nuestros vinos nacen de la puesta en valor de las antiguas elaboraciones y de la pasión por hacer las cosas bien. Resumiendo, hemos fusionado el saber hacer de los antepasados con los conocimientos actuales, la combinación de ambas cosas nos permite hacer grandes vinos con el sabor y la emoción de antaño junto con la limpieza y perfección de hoy en día, vinos realmente peculiares y emocionantes.

Nuestras viñas están en las montañas del mediterráneo del interior de Valencia, justo en el Altiplano del río Cabriel, un rincón muy peculiar que goza de unas condiciones únicas para el cultivo de la vid, es un tesoro desconocido.

de-scubre Solo Tintos de Sexto Elemento con 6 botellas por 125,95€

comprar vinos sexto elemento

de-scubre Mistura de Sexto Elemento con 6 botellas por 113,50€

comprar vinos sexto elemento

Los Viñedos

El viñedo que da origen a este vino son viñas viejas, que se cultivan de la manera tradicional, sin añadidos químicos, sin productos estimulantes para la planta, solo la naturaleza y la mano del agricultor son los ingredientes de este cultivo.

Cultivamos buscando el equilibrio, por ello nos regimos respetando los ciclos de la naturaleza más propicios para cada operación, tal y como lo hacían nuestros antepasados desde hace siglos, es trabajar en “buena coyuntura” como decían ellos, que razón tenían.

Se vendimia cuando la uva en cata emociona, es cuando ha llegado al final completo de su maduración, tenemos claro que la madurez debe ser perfecta, por ello esperamos al máximo dejando que la madre naturaleza termine su trabajo, por lo que día a día se catan las uvas y se van seleccionando parcela a parcela el momento óptimo de la vendimia. Se recoge a mano, y se realiza una selección en campo exhaustiva, nuestra máxima durante la vendimia es “lo que no te vas a comer tampoco te lo vas a beber” por lo que escogemos solo aquellos frutos que están perfectos para lo que nosotros buscamos.

Ver presentación viñedos

Elaboraciones

Esta parte es la menos importante pero la más decisiva. Es la menos importante porque no podemos mejorar lo que la madre naturaleza ha creado, por ello no añadimos nada que modifique su sabor. Fermentamos sin añadidos químicos y con las levaduras autóctonas, es la manera en que mejor se expresa el terroir y como siempre se han hecho los vinos. Pero es la más decisiva, intentamos conservar ese tesoro que nos regala cada fruto sin que se pierdan cualidades. Nuestra forma de trabajo es totalmente artesanal, trabajamos bajo la premisa de mínima intervención y no hacemos ningún proceso que pueda dañar al vino. (filtrado, calentamiento, centrifugados, clarificaciones, etc.) No intervenimos en prácticamente nada, de esta manera se conserva la auténtica expresión del fruto, sus aromas son originales y su sabor auténtico.