
Miguel Hornillos y Javier Ballesteros decidieron un buen día unir sus conocimientos, su pasión por el vino y la uva en el proyecto Mibal para producir vinos de calidad y llenos de ilusión.
Família y tradición
Ambos descendientes de familias de viticultores, Miguel Hornillos y Javier Ballesteros decidieron un buen día unir sus conocimientos y su pasión por el vino y la uva en un proyecto lleno de ilusión para producir vinos de calidad. Nuestra bodega nació en 2002 de corte familiar y con producción propia.
Ribera del Duero
Los vinos de la D.O. Ribera del Duero son fundamentalmente tintos, aunque también existen rosados. La variedad de uva más característica es la denominada genéricamente Tinta del país, conocida en el mundo del vino como Tempranillo, la cual constituye más del 90% de la producción.
Viñedo propio
La bodega Mibal posee más de 40 hectáreas de viñedo propio de más de 12 años en vaso y en espaldera, de las cuales en Hornillos Ballesteros se eligen las de mayor calidad para elaborar sus vinos. Los viñedos se localizan en los términos municipales de Anguix, La Horra y Roa de Duero, de donde se obtiene la máxima expresión de la Tempranilla gracias al meticuloso trabajo y al cuidado de las viñas. Una de las principales premisas de la bodega es la no utilización de tratamientos químicos, por lo que las viñas reciben únicamente las esencias de las plantas.
Tinta del País
Es una variedad de uva tinta cultivada extensamente para producir vinos tintos con cuerpo, esta uva tiene una piel gruesa, que ayudará obtener color y más polifenoles al vino.
Crece mejor en altitudes relativamente altas, pero puede también tolerar climas mucho más templados.
Zona
Los viñedos están situados en términos municipales de Anguix, La Horra y Roa de Duero, de donde obtenemos la máxima expresión de la Tempranillo gracias al meticuloso trabajo y al cuidado de las viñas.
Igual que de la tierra nace el vino, de una gran tradición familiar viticultora nacen el amor por los vinos y las ilusiones por fundar nuestra propia bodega.
Método de trabajo
Nuestro quehacer se centra en la no utilización de tratamientos químicos tratando las viñas únicamente con esencias de plantas. Después de los trabajos de la poda en verde, quitar racimos y someter a la uva a diversos análisis y controles de calidad, comienza la vendimia manual en cajas de 15 kilos. El mismo mimo es el que recibe el fruto en el proceso de elaboración, lográndose así un vino natural que respeta la tierra, la viña y la materia prima.
Nuestros vinos
Son el resultado del trabajo de todo un año en los viñedos para conseguir una materia prima excelente.
Cada vez más lo que se valora de un vino es su singularidad. Por eso se sabe que cuanto más original sea el suelo, más lo será el vino, dándose casos de vinos que proceden de un pago o zona, donde el suelo del viñedo es único por su composición y textura.
Vinos Mibal cumplen con este requisito ya que sus vinos proceden cada año de las mismas viñas convirtiéndolos en vinos de finca.
Al igual que un maestro cocinero nunca elaborará un plato igual, nuestros enólogos no actúan nunca de la misma forma con cada vino y en cada año. De esta forma forjamos vinos únicos con carácter propio.
-
Mibal Joven 2019 de Hornillos Ballesteros caja de 6 botellas
37,50 € Añadir al carrito -
Mibal Roble 2018 de Hornillos Ballesteros caja de 6 botellas
41,70 € Añadir al carrito -
Mibal Crianza 2016 de Hornillos Ballesteros caja de 6 botellas
63,00 € Añadir al carrito -
Mibal Crianza 2015 de Hornillos Ballesteros caja de 6 botellas
63,00 € Añadir al carrito -
Mibal Seleccion 2014 de Hornillos Ballesteros caja de 6 botellas
79,50 € Añadir al carrito -
Mibal Perfil 2014 de Hornillos Ballesteros caja de 6 botellas
189,00 € Añadir al carrito
Hornillos Ballesteros
T +34 947 541 071 M. +34 696 940 064
C/ El Molino nº 34 Polígono Industrial
09300 Roa (Burgos)
bodega@hornillosballesteros.info