Anónimas Viticultoras

vinos Anonimas Viticultoras

Historia

Anónimas Viticultoras es un proyecto impulsado por dos mujeres del mundo del vino, ambas viticultoras. María Falcón, bodeguera de tradición familiar y Cristina Yagüe, enóloga de vocación, que dan forma a este proyecto iniciado con la línea de vinos de la marca “Os Dunares”.

Cristina Yagüe Cuevas

Natural de Madrid, Ingeniera Agrónoma y Master en Viticultura y Enología por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con amplia experiencia, elaborando diferentes tipos de vinos en la D.O. Rías Baixas desde hace 8 años y anteriormente en otras zonas de España como Ribera del Duero, Madrid y La Mancha. 

María Falcón Oubiña

Natural de Cambados, Diplomada en relaciones laborales y Máster en Administración y Gestión de empresas por la Escuela de Organización Industrial de Santiago de Compostela. Así mismo, ha realizado un curso de especialización en Enología y Viticultura impartido por la Fundación Juana de Vega. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión y dirección como bodeguera en la empresa familiar Bodegas y Viñedos Don Olegario, adscrita a la D.O. Rias Baixas.

de-scubre Anonimas Viticultoras Solo Tintos con 6 bot. por 91,35€

de-scubre Anonimas Solo Tintos

de-scubre Anonimas Viticultoras Mistura con 6 botellas por 103,95€

comprar vinos anónimas viticultoras

Filosofía

Es poder realizar y controlar personalmente, en la medida de lo posible, todas las fases de la producción, desde la poda hasta la comercialización de los vinos, tratando de acercar el terruño y su expresión en el vino al cliente final, llevando a cabo un manejo del viñedo mediante una viticultura sostenible y respetuosa con el medio.

Así, en las labores de viticultura prevalece el respeto por el cultivo del viñedo entendiendo la viticultura dentro de un ecosistema sostenible en equilibrio con el medio natural y social de la zona.

Igualmente apoyándose en los medios técnicos más modernos pero sin dejar de lado el conocimiento de la tradición y dando el protagonismo a las variedades locales con el fin de obtener la mejor expresión de su propia identidad  por cuatro factores principales: zona de cultivo, suelo, condiciones climáticas y manejo del viñedo. 

Por otro lado, este proyecto pretende recuperar y mantener viñedos antiguos y susceptibles de ser abandonados e impulsar el empleo femenino, principalmente a nivel local, promoviendo así el empleo entre las mujeres en el sector rural asociado al cultivo de la vid y la elaboración del vino.

Anónimas

Por otro lado, la idea raíz que da nombre al proyecto de Anónimas Viticultoras pretende rendir un pequeño homenaje a la figura de mujeres “anónimas”, que habiendo desempeñado una labor relevante en diferentes ámbitos, pasaron desapercibidas para la sociedad. 

La inspiración del proyecto, con su origen en la zona de Rías Baixas, arranca especialmente de aquellas mujeres que dentro de una Sociedad Gallega tradicionalmente matriarcal, desarrollaron una importante labor en el medio rural y el 4 vinculado con el mar. 

Así, se pretende incluir en la etiqueta de cada añada correspondiente a los vinos pertenecientes a la línea de Anónimas Viticultoras una pequeña reseña en forma de dedicatoria a una mujer con una trayectoria destacada, y a la vez no reconocida, que figuren en distintas fuentes literarias.

Dentro del proyecto Anónimas Viticultoras se pretende desarrollar la elaboración enfocada hacia 2 líneas de vinos: una primera línea constituida por vinos jóvenes, blancos, tintos y rosados, de mayor volumen y con muy buena relación calidad precio; y una segunda línea que, con la marca Anónimas Viticultoras, está enfocada a vinos más especiales, ya sea por su elaboración o por proceder de alguna finca de características diferenciales.